Barcú
En octubre de cada año el tradicional barrio de La Candelaria se convierte en el escenario de un diálogo entre las artes plásticas, la música, el cine, la literatura, la gastronomía y la arquitectura.
A diferencia de otros eventos culturales, las actividades que se desarrollan en el marco de esta feria tienen lugar en distintas casas de La Candelaria; construyendo así un recorrido en el que bogotanos y turistas pueden celebrar la cultura mientras se apropian del barrio y el centro histórico de Bogotá.
Entre las actividades más destacadas de esta feria se encuentra ‘territorio spotlights’, donde se promueve y apoya el trabajo de artistas independientes nacionales e internacionales y ‘territorio música y showcases’, que sirve como ventana para músicos colombianos emergentes.
ARTBO – Feria Internacional de Arte de Bogotá
Durante 4 días el Gran Salón de Corferias abre sus puertas a más de 70 galerías de 20 países del mundo para celebrar la Feria Internacional de Arte de Bogotá, considerada uno de los eventos artísticos más importantes de Colombia.
Los asistentes a este evento pueden disfrutar de más de 3.000 obras de arte, las cuales son curadas por destacados artistas nacionales e internacionales; y disfrutar de tres salas de exposiciones ubicadas en los sectores de Kennedy, Salitre y Chapinero.
Además de las exposiciones, los visitantes tienen la posibilidad de aprender más sobre arte contemporáneo participando en la agenda académica de ARTBO, que cuenta con importantes invitados del sector cultural.
También te puede interesar: Descubre la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Recorrido gratuito por los museos de Bogotá
El último domingo de cada mes, los museos de la capital colombiana abren sus puertas de manera gratuita para que los visitantes de Colombia y el mundo disfruten de la oferta cultural de la ciudad.
La mayoría de los museos se encuentran ubicados en el Barrio La Candelaria, lo que permite crear un recorrido personalizado según el interés de cada turista y, al mismo tiempo, maravillarse con la belleza de las calles y la arquitectura que hacen de este barrio un espacio en el que el espíritu de la Bogotá colonial sigue presente.
Pasaje artístico de San Diego
En el Centro Internacional se encuentra un corredor artístico que a simple vista podría pasar desapercibido. Se trata de un túnel en la calle 26, entre carreras séptima y décima, que une la tradicional iglesia San Diego y el Hotel Tequendama.
Desde agosto de 2015, fecha de su reinauguración, el pasaje se ha convertido en un escenario para que más de 12.000 personas que frecuentan el sector, entre bogotanos y turistas, disfruten gratuitamente de actividades culturales, música, exposiciones fotográficas y muestras artísticas.
Estos son solo algunos de los planes en Bogotá para disfrutar de su oferta artística y cultural. Toma nota de estas alternativas de esparcimiento, inclúyelas en tu recorrido y descubre por qué la ciudad es sinónimo de turismo artístico y cultural.