En esta región de Colombia se pueden encontrar experiencias únicas que pasan por la aventura (que se vive gracias a su vasta geografía), hasta la historia y la cultura en sus pueblos patrimonios, con actividades típicas e inigualables que solo se encuentran en Santander. Bucaramanga es la capital, denominada la ciudad de los parques, con una excelente infraestructura hotelera.
-
Población: Cerca de 2 millones de habitantes
-
Temperatura Promedio: 24 ºC – 75ºF
Viajes de incentivos

Te imaginas premiar a tus colaboradores con un recorrido en helicóptero por el cañón del Chicamocha, terminando en una cena al filo de la montaña. Esto, y mucho más, es posible en esta región.
Las actividades de un viaje de incentivos incluyen una amplia oferta turística para todo tipo de viajeros, donde podemos encontrar avistamiento de aves, ciclismo, agroturismo, trekking, bienestar, aventura, turismo de historia, cultura y naturaleza e incontables experiencias más.
Y si esto no es suficiente, enamórate de Santander, la Región de la cual Bucaramanga es su capital, por su gastronomía que va desde comida típica de la región, repostería, frutas exóticas y demás.
A solo tres horas de Bucaramanga se encuentra el municipio de Barichara, perteneciente a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, gracias a su arquitectura con base en piedras, sus capillas y calles coloniales que reflejan una historia de más de 300 años. En este municipio puedes vivir experiencias inolvidables, realizando los talleres de oficios varios como: taller en piedra, tapia pisada y papel de fique, entre otras.
Productos turísticos que puede encontrar en Bucaramanga y sus destinos cercanos:
-
Cultural
-
Naturaleza
-
Destino patrimonio
-
Aventura
Congresos y Convenciones

Bucaramanga es una tierra ideal para la realización de congresos y convenciones; porque cuenta con la oferta ideal para la generación de experiencias inolvidables.
De la misma forma, esta región cuenta con una alta conectividad, a través del aeropuerto internacional Palonegro, con 25 vuelos diarios a las principales ciudades del país y con un vuelo internacional a ciudad de Panamá que permite conectar cerca de 73 destinos internacionales.
Bucaramanga cuenta con 3.673 camas disponibles para recibir a sus visitantes en alojamientos de 3, 4 y 5 estrellas y un Centro de Convenciones con capacidad para recibir 3.000 visitantes y un recinto ferial, con capacidad para 4.000 asistentes.
Para complementar la experiencia de viaje, cuenta con una amplia oferta turística a menos de 2 horas de la ciudad, lo que permite combinar sus congresos con experiencias inolvidables en medio de paisajes. De esta forma, desde 2015 ha recibido más de 45.000 personas en turismo de negocios.
Eventos

En Bucaramanga y sus destinos cercanos existe una infraestructura y proveedores capacitados y certificados para la realización de eventos corporativos.
La región cuenta con locaciones no convencionales únicas que permiten que los visitantes tengan una experiencia inolvidable. Dentro de estos se encuentran el Parque del Agua (monumento al recurso hídrica), Centro Cultural del Oriente, Ecoparque Cerro del Santísimo, Parque Peralta (inmerso en pueblo patrimonio de Santander) y el Teatro Santander.
Al ser una ciudad intermedia, el costo de sus convenciones vs calidad, son muy competitivos. El Departamento cuenta con chef profesionales que han recolectado recetas ancestrales y han posicionado el departamento como uno de los principales destinos gastronómicos del país.
Bucaramanga cuenta con diferentes tipos de geografía perfecta para desarrollar todo tipo de eventos deportivos, como ciclismo de ruta, golf, tiro deportivo, gimnasio rítmica, futbol sala, tejo, baloncesto, futbol, atletismo, softball, natación, nado sincronizado, ciclismo de pista, tenis, gimnasia artística, tenis de mesa, ecuestre, vela, esquí náutico, remo, slalom y ciclismo de montaña.
Soportados en esta infraestructura, el departamento de Santander, ha sido sede de importantes eventos deportivos como el mundial de futbol de salón femenino en el 2013 y juegos preolímpicos Tokio 2020.
Caso especial y destacado es el golf. Bucaramanga es un destino ideal para la práctica de este deporte, bajo escenarios totalmente naturales y extremos que cuentan con diseños efectuados por entidades de gran reconocimiento internacional.
Cuenta con dos campos de golf, uno de ellos diseñado por Jack Nicklaus y el cual está ubicado al borde del Cañón del Chicamocha, el segundo cañón más grande del mundo.
Los campos de golf, disfrutan de la diversidad topográfica y de su extensa geografía montañosa que le aporta una belleza particular que juega en contraste con la zona de la cordillera y las llanuras cálidas de la región.
Bucaramanga ha sido sede de torneos internacionales como el Tour de las Américas y el Canadian Tour.
Locaciones destacadas para tu evento
Recinto ferial
1. CENFER - Centro de ferias y eventos de Bucaramanga
-
Situado a las afueras de la ciudad de Bucaramanga.
-
Cuenta con 2 pabellones, uno múltiple y otro de exposiciones.
-
Salón adicional con capacidad para 700 personas.
-
Capacidad máxima: 3,500 PAX
Visita nuestro blog de reuniones en Colombia Travel
Proyectos en construcción
1. Centro internacional de convenciones de Neomundo
-
Inicio de construcción en el año 2014
-
Ubicado al costado oriente de la ciudad, con un área de 20.500 metros cuadrados.
Recintos no tradicionales
1. Ruitoque Golf Country
-
Ubicado en un exclusivo condominio a las afueras de Bucaramanga.
-
Espacios elegantes y versátiles en áreas interiores y exteriores.
-
Capacidad máxima: 300 PAX
2. Club Campestre de Bucaramanga
-
Tres salones adicionales.
-
Ubicado a 20 minutos del centro de la ciudad.
3. Cámara de Comercio de Bucaramanga
4. Club Naútico Acuarela Hoteles
La oferta en Bucaramanga incluye hoteles de cadenas internacionales, campestres y apartahoteles. La ciudad cuenta con 20 hoteles corporativos con cerca de 1.400 habitaciones.
Actividades destacadas para tu Evento
Que tu cuerpo se llene de emoción atravesando el Cañón del Chicamocha

-
Dónde: Cañón del Chicamocha.
-
Duración del recorrido: 1 hora por tierra.
-
Duración de la actividad: 40 min.
-
Distancia desde Bucaramanga: 54 km.
-
Descripción: El teleférico del Parque Nacional del Chicamocha se caracteriza por su longitud, magnífica vista y altura. Los visitantes pueden disfrutar de un espectacular panorama que les permite contemplar la inmensidad del Cañón del Chicamocha en un recorrido de 6,3 km, desde su punto de partida en el parque hasta su llegada en La Mesa de los Santos, donde ascenderán y descenderán sobre el río Chicamocha y observarán la vegetación en la que predominan los cactus, así como algunos cultivos de tabaco.
Acelera los latidos de tu corazón con nuevas experiencias en el Cañón más grande de Colombia con Team Building
- Dónde: Cañón del Chicamocha.
- Duración del recorrido: 1 hora por tierra.
- Duración de la actividad: 1 día.
- Distancia desde Bucaramanga: 54 km.
- Descripción: El Parque Nacional del Chicamocha se ha convertido con el tiempo en el principal eje turístico de toda la región. En él se encuentran áreas culturales en las que se destacan: el Monumento a la Santandereanidad, el Museo Guane, la sala interactiva y de exposiciones y el auditorio. También se encuentran atracciones como el cable vuelo, la pista de hielo ecológico, los buggies, el jumping, los toboganes, la bola humana, el columpio extremo. También podrá disfrutar de la sabrosura del Parque de las Cabras, el Parque de las Avestruces y el mirador 360°, que se encuentra al final del recorrido.
Descubre más destinos para tu evento: Eje Cafetero
Allí donde la época colonial se vive en las calles, puedes vivir una gran aventura
-
Dónde: San Gil.
-
Duración del recorrido: 2 horas por tierra.
-
Duración de la actividad: 1 día.
-
Distancia desde Bucaramanga: 97 km.
-
Descripción: En San Gil se puede recorrer su centro histórico, apreciar su arquitectura colonial con sus balcones clásicos, los caminos empedrados ”Caminos Reales“ y los puentes del Parque El Gallineral, el cual se encuentra en la riviera del río Fonce. En la capital turística de Santander, es conocida también como San Gil, se pueden hacer actividades de aventura como canotaje o rafting, y cable vuelo en el Hotel Campestre Cacique Yarigui. También, deportes como parapente, espeleología, caminatas,cabalgatas, torrentismo y rappel, entre otros.
Más de 300 años de tradición entre caminos empedrados para volverlo un artesano

-
Dónde: Barichara.
-
Duración del recorrido: 3 horas por tierra.
-
Duración de la actividad: 1 día y medio.
-
Distancia desde Bucaramanga: 120 km.
-
Descripción: Barichara ofrece la posibilidad de convertirse en artesano, aprendiendo una técnica ancestral que recoge las memorias patrimoniales del pueblo Guane, desde la talla de piedra y cerámica, hasta los tejidos y collares consagratorios. Barichara hace parte de los pueblos patrimonio de Colombia por su arquitectura colonial, caminos empedrados, construcciones en bahareque y monumentos de piedra que reflejan una historia de más de 300 años.