La tierra del encanto afro.
Esta región de Colombia se caracteriza por su riqueza cultural. Su ascendencia afro la ha posicionado como una región de alegría y sabor.
En la costa pacífica colombiana se encuentra el departamento del Chocó, un paraíso en el que la selva se mezcla con el mar, la cultura indígena convive con la cultura afro, se baila currulao y salsa por igual y el ritmo de Colombia parece ser el común denominador.
Las playas del Pacífico colombiano son reconocidas a nivel mundial, pues son casi desiertas y en ellas es posible practicar una gran cantidad de deportes náuticos, como el surf o el esquí. De hecho, Malpelo, la isla Gorgona y las playas de Nuquí son puntos clave en los que ecosistemas marinos casi intactos, pueden ser observados por quienes les gusta practicar el careteo y el buceo.
Otro de los grandes atractivos de esta región, ubicada en el occidente colombiano, es el avistamiento de ballenas. Durante casi tres meses (de agosto a octubre) cientos de estos gigantescos mamíferos visitan las costas del Chocó para aparearse y dar a luz en las tibias aguas del Pacífico. Este es un espectáculo natural imperdible, que se puede observar en las poblaciones de Nuquí, Gorgona, Bahía Solano o La Barra, entre otros.