Cartagena es considerada como una de las ciudades turísticas más importantes de Colombia y no es sorpresa, pues lleva consigo un valor histórico que representa a la nación. Además es un gran lugar para gozar y disfrutar unas vacaciones en compañía de amigos o familiares que quieran conocer un destino más de Colombia.
Si este destino está entre tus planes, pero solo tienes dos días para conocerlo, esta guía te será muy útil y te permitirá visitar los lugares más emblemáticos y otros rincones de esta mágica ciudad costera sacando el máximo provecho de tu visita.
Día 1
8 - 10 a.m. Desayuno
Uno de los mayores atractivos de Cartagena es su gastronomía y qué mejor manera de conocerla que a través de platos típicos como la arepa e’ huevo; esta consiste en una arepa frita rellena de huevo que puedes encontrar en varios restaurantes o incluso en puestos en la calle. Te recomendamos probarla pues es una preparación típica de esta zona. No olvides acompañarla con un jugo de naranjas frescas o de Corozo, una de las frutas exóticas de la región.
10 – 12 p.m. Centro Histórico
Este es uno de los lugares más emblemáticos de Cartagena debido a su importancia histórica, tanto que en 1984 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Disfruta el clima de esta ciudad y deléitate con la arquitectura colonial que decora las calles, tómate fotos en las paredes coloridas y déjate llevar por la magia de este lugar. Allí también podrás comprar artesanías hechas por habitantes locales que mantienen tradiciones y viven de sus creaciones.
12 – 2 p.m. Almuerzo
Aprovecha que estás en el Centro Histórico de la ciudad para conocer alguno de los restaurantes de comida local más reconocidos de la ciudad. Te recomendamos probar los platos del restaurante Candé, un lugar en el que encontrarás comida 100% cartagenera con ingredientes locales y mucho sabor a mar. Podrás elegir entre cocteles de camarones, sopas, ceviches, carnes y muchas otras preparaciones que te acercarán a la cultura gastronómica de la costa.
2 – 5 p.m. Castillo de San Felipe
Para seguir sacándole el mayor provecho a esta zona de la ciudad te recomendamos conocer el Castillo de San Felipe, considerado como una de las siete maravillas de Colombia. Prepárate para adentrarte en pasadizos centenarios cargados de historia para conocer este lugar construido en 1536, que sirvió como resguardo para los militares durante la época colonial española. Allí podrás contar con el apoyo de guías expertos que te contarán una historia que sigue presente en todos los colombianos.
5 – 7 p.m. Cena
Para disfrutar de una deliciosa cena al aire libre te recomendamos uno de los restaurantes más reconocidos de Cartagena; Juan del Mar, está ubicado en una casa tradicional en la Plaza de San Diego, la cual conserva el estilo arquitectónico del siglo XIX, decorada de manera sutil y sencilla para que la arquitectura y los platos sean los protagonistas. En la carta encontrarás platos a base de ingredientes de mar, así que arriésgate y prueba algo nuevo para deleitar tu paladar.
7 – 12 a.m. Noche de baile
¿Qué viaje a Cartagena estaría completo sin una noche de fiesta? Todo local y turista debe disfrutar de las noches cartageneras, que gracias a la alegría de su gente están llenas de música, color y baile. En Bazurto Social Club Cartagena podrás gozar al mejor ritmo de champeta, cumbia, porro e incluso sonidos fusión como el hip hop. También podrás tomarte unos tragos, comerte un ceviche y disfrutar de la compañía de locales y turistas de todo el mundo.
Día 2
8 – 9 a.m. Barú
Uno de los mayores atractivos de esta zona del país son sus playas, en especial las de Barú, una zona costera ubicada a 45 minutos de Cartagena, así que aprovecha el tiempo y viaja a este lugar en el que podrás llevar a cabo varias actividades y salir de tu rutina.
9 – 12 p.m. Actividades en la playa
Allí puedes acceder a algún plan de actividades acuáticas como buceo o windsurf que te conectarán con el mar y te divertirán por horas. Si por el contrario quieres descansar, tómate un tiempo para disfrutar bajo el sol y pedir un plato de frutas y un agua de coco.
12 – 2 p.m. Almuerzo
Para disfrutar la comida local de la mejor manera puedes buscar algún restaurante de la zona, donde seguro encontrarás un menú caribeño. Te recomendamos elegir un pescado frito acompañado con arroz de coco, patacones fritos y ensalada, un menú que te deleitará y te hará disfrutar de los sabores de la costa.
2 – 3 p.m. Regreso a la ciudad
Para seguir disfrutando de Cartagena.
3 – 5 p.m. Teatro Heredia
Este se encuentra al interior de la zona amurallada de Cartagena y seguro atrapará tu atención por la belleza de su fachada que te llevará de vuelta a principios del siglo XX, cuando fue construido. Además de apreciar su diseño exterior, déjate sorprender por su interior de estilo italiano adaptados a la cultura caribeña, que cuenta con pinturas de Enrique Grau en el telón y el techo.
5 – 7 p.m. Museo del oro Zenú
Para el último plan turístico de tu visita a esta espectacular ciudad te recomendamos acercarte a este museo que guarda maravillosos objetos de colección de oro y cerámica de las principales culturas precolombinas. Durante tu recorrido podrás conocer más de esta cultura ancestral a través de las más de 500 piezas orfebrería, cerámica, líticos, conchas y hasta hueso.
7 – 9 p.m. Cena
Una vez salgas del Museo del oro Zenú, tómate un tiempo para caminar por la zona. Puedes atravesar el Portal de los dulces, donde encontrarás preparaciones típicas de la costa como cocadas, galletas de leche y otras para endulzar el momento. Durante tu recorrido puedes buscar algún restaurante local y probar algo de la cocina tradicional colombiana, arriésgate y degusta los sabores de la costa, que se caracterizan por el buen uso de ingredientes de mar, frutas y verduras locales que les dan el mejor sabor a las preparaciones.
Alista tu maleta, usa zapatos cómodos y disfruta los colores de las construcciones, frutas y rincones de una ciudad que inspira y que cada año recibe a más extranjeros, que encuentran en este un destino ideal para descansar y acercarse a la cultura colombiana.