Pasar al contenido principal

Complete sus datos para recibir más información

Menú secundario

  • Turismo Vacacional
  • Industria de Reuniones
  • Portales asociados

Síguenos: FacebookTwitterInstagramFlickrYoutube

Colombia Co

Colombia

  • Inicio
  • Dónde Ir
  • Qué hacer
  • Información práctica
  • Blog
  • Cerca de ti
  • Contenidos recientes
  • Buscar
  • Ingresar
  • Idioma
ES
  • EN
  • DE
  • FR
  • ZH
  • RU
  • PT
  • JA
  • KO

Otros Lenguajes

SpanishSpanish
AfrikaansAfrikaansAlbanianAlbanianArabicArabicArmenianArmenianAzerbaijaniAzerbaijaniBasqueBasqueBelarusianBelarusianBengaliBengaliBosnianBosnianBulgarianBulgarianCatalanCatalanChinese (Simplified)Chinese (Simplified)CzechCzechDanishDanishDutchDutchEstonianEstonianFilipinoFilipinoFinnishFinnishFrenchFrenchGalicianGalicianGeorgianGeorgianGermanGermanGreekGreekGujaratiGujaratiHaitian CreoleHaitian CreoleHausaHausaHawaiianHawaiianHebrewHebrewHindiHindiHmongHmongHungarianHungarianIcelandicIcelandicIgboIgboIndonesianIndonesianIrishIrishItalianItalianJapaneseJapaneseJavaneseJavaneseKannadaKannadaKazakhKazakhKhmerKhmerKoreanKoreanKurdish (Kurmanji)Kurdish (Kurmanji)KyrgyzKyrgyzLaoLaoLatinLatinLatvianLatvianLithuanianLithuanianLuxembourgishLuxembourgishMacedonianMacedonianMalagasyMalagasyMalayMalayMalayalamMalayalamMalteseMalteseMaoriMaoriMarathiMarathiMongolianMongolianMyanmar (Burmese)Myanmar (Burmese)NepaliNepaliNorwegianNorwegianPashtoPashtoPersianPersianPolishPolishPortuguesePortuguesePunjabiPunjabiRomanianRomanianRussianRussianSamoanSamoanScottish GaelicScottish GaelicSerbianSerbianSesothoSesothoShonaShonaSindhiSindhiSinhalaSinhalaSlovakSlovakSlovenianSlovenianSomaliSomaliSudaneseSudaneseSwedishSwedishTajikTajikTamilTamilTeluguTeluguThaiThaiTurkishTurkishUkrainianUkrainianUrduUrduUzbekUzbekVietnameseVietnameseWelshWelshXhosaXhosaYiddishYiddishYorubaYorubaZuluZulu
Menú

Animales de Colombia: un tour para convivir con ellos

Usted está aquí

  • Inicio
  • Un país encantador
  • naturaleza
  • Animales de Colombia: un tour para convivir con ellos

Menú herramientas

  • Favoritos
  • Buscar
-

Descubre nuevos tesoros y vive una experiencia única conociendo los animales de Colombia, aprendiendo nuevas formas de compartir con ellos en su hábitat.

Los animales de Colombia

Una guacamaya vuela alto sobre una vasta selva. Al lado suyo, como si fueran un grupo de amigos, una bandada de la misma especie. El cielo se torna de colores: rojos, azules, amarillos, todo tan nítido que no parece verdad.

Son las 5:00 p.m. y en la plaza Santander, de Leticia, turistas y habitantes de la región caminan desprevenidos. Sin embargo, el garrido de las guacamayas hace que todos levanten la cabeza.

guacamaya en rancheria sobre palo.

El sol, que cae sobre la copa de los árboles de tamaños de gigantes en la capital del Amazonas, se ve tapado por los pájaros. Como si fuera una película, todo queda en silencio y lo único que se escucha es el garrir de las aves. Al final, aterrizan en la plaza: experiencia real, aunque parezca surreal, con animales de Colombia.

También te puede interesar: Las orquídeas de Colombia

La anterior es una tarde cualquiera en Leticia y como esta, existen muchas más alrededor del país. ¿Quieres ser parte de esta historia en donde tienes contacto único con los animales? Sigue esta ruta:

Tras el encanto de animales exóticos de Colombia: La Amazonía-Orinoquía Colombiana

Con la bienvenida de las Guacamayas, Leticia abre sus puertas para que quien quiera ser parte de su historia, lo haga convirtiéndose en protagonista. El escenario, La Amazonía-Orinoquía Colombiana, una región que tiene vida propia y que en ella habitan los animales más exóticos del mundo.

mono titi sobre rama junto a hojas.

Desde Leticia puedes emprender tu aventura. Caminatas de días en los que podrás compartir el mismo espacio de insectos maravillosos, como la avispa caza tarántulas; anfibios como la rana flecha verde y el mamífero más especial de todos, el delfín rosado del Amazonas.

A un paso de los Llanos

Y si de pronto te hacen falta personajes por conocer, en los Llanos Orientales habitan animales de Colombia que se hicieron famosos en películas recientes: chigüiros, dantas, coatíes y jaguares, estar cerca a ellos hará que tu aventura cobre un valor completamente único.

También te puede interesar: El Amazonas un destino natural único en el mundo

Parques Nacionales Naturales: una aventura para descubrir vida

Como una historia sin fin, así es Colombia al visitarla. En el camino, miles de personajes de encanto que caminan con una sonrisa y no son solo personas, también animales que se esconden en lugares verdes, exuberantes, llenos de esplendor y de luz.

tortuga morrocoy en la playa antes de ingresar al mar.

En Colombia existen múltiples parques nacionales que se convierten en el escenario perfecto para estar en contacto con la vida salvaje.

Parque Nacional Natural Gorgona

Esta visita comienza con misterio. Hasta 1984 en la Isla de Gorgona existía el Alcatraz de Suramérica, una penitenciaría que además de los reclusos, tenía visitantes salvajes: serpientes y otros insectos de la región.

De la penitenciaría hoy solo quedan las ruinas comidas por la naturaleza. El encanto del Parque Nacional Natural Gorgona está, como siempre debió ser, en sus animales.

Si visitas este lugar, en tu camino puede que encuentres monos carablanca, osos perezosos de tres dedos, el lagarto azul, pájaros hormigueros y en el mar, todo un mundo más por descubrir.

También te puede interesar: Conoce el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

Santuario de flora y fauna Malpelo

Alrededor de Malpelo, en el Pacífico y muy cerca a Gorgona, habita un animal de cuerpo alargado, de forma de huso, amante de las aguas tropicales. Su comida favorita son los crustáceos, pero también le gustan los peces óseos.

Su cabeza le da nombre a este animal, el tiburón martillo, el cual está a la espera de tu visita. En el Santuario de flora y fauna de Malpelo es posible visitarlo, ya que nadan libremente por la isla. Tranquilo, a pesar de ser salvajes, no están detrás de los humanos.

Nuquí y un templo a las ballenas jorobadas

Gigantes que bailan en las aguas del Pacífico. En coreografía y estimuladas por mantener la especie con vida en las aguas del mundo, las ballenas jorobadas viajan miles de kilómetros desde el Norte y Sur del continente para saludar las cercanías de las playas de Colombia.

Esta película va de julio a noviembre, período reproductivo de las ballenas que se quedan a disfrutar de las cálidas aguas colombianas. ¿Algún escenario de lujo para verlas? Nuquí.

Una película de aventuras siempre tiene como escenario para sus protagonistas cascadas, ríos, playas, paraísos de encanto que esconden tesoros. Este es Nuquí, municipio del Pacífico que te espera para que disfrutes de animales que parecen prehistóricos.

Utría: una joya escondida

Toda aventura tiene joyas escondidas, descubrimientos que ni los protagonistas más aventurados creyeron poder encontrar. Esta joya es Utría, Parque Nacional ubicado entre Nuquí y Bahía Solano.

Este escenario guarda misterio y belleza, en especial en la Ensenada que se extiende en la Costa Norte del Pacífico de Colombia. Montañas, selva tropical, bruma y cálidas aguas, encanto oculto que espera por ti.

Especies endémicas de Colombia

Las reservas nacionales en Colombia son el escenario perfecto para descubrir el encanto que esconde la naturaleza. En aquellas reservas habitan muchas especies endémicas de Colombia, animales que tienen un espacio geográfico limitado, lo que quiere decir que para conocerlos debes ir hacia ellos. ¿Quieres tachar tu propio checklist?

  • Tortuga Morrocoy: un personaje sabio que puede vivir hasta 100 años. Lo encuentras en el Norte del Chocó, Llanuras del Caribe y Llanos Orientales.
  • Cóndor de los Andes: De los animales de Colombia, el más famoso. Para descubrirlo, debes conquistar la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Olinguito: primera nueva especie mamífera carnívora descubierta en el siglo XXI, se encuentra en bosques nublados de Colombia.
  • Mono Titi: Está entre el nivel del mar a los 1500 mts y lo puedes ver en el Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.

Los animales de Colombia están a la espera de tu visita. Compartir con ellos, de forma respetuosa y libre, es posible. Lo único que necesitas es alistar tu mapa y decidirte a ser el protagonista de esta aventura.

También te puede interesar: Detrás de los encantos del país más acogedor del mundo

Te puede interesar

Villa de Leyva, one of the Colombian heritage towns

Conoce la belleza de Colombia en estos pueblos con patrimonio de los Andes Orientales

View of an iguana in Tayrona National Park in Santa Marta, Colombia

Contemplar, Comprender y Conservar: Descubriendo y cuidando a Colombia, el país de la belleza

The Rosario Islands, Cartagena de Indias, Colombia

Vive Colombia a través de experiencias de lujo

Festival de cometas Villa de Leyva, Colombia

No te pierdas la magia del Festival del Viento y de las Cometas en Villa de Leyva

Leer todos

Un país con mucha calidez en su gente

Diverso, amable, alegre y con un corazón gigante. Así es Colombia, así es su gente. Con la mezcla de indígenas, afros y europeos de la época de la conquista española, el país ha formado una cultura llena de dones que se caracteriza por su calidez y por recibir a todos los visitantes con una sonrisa. La variedad cultural y de razas que encuentras aquí ofrece diversidad y un lugar para todos. Lo mejor de Colombia, sin duda, está en su gente, ¿qué esperas en conocerla?

CALIDEZ

Descubre lo que otras regiones te pueden ofrecer

  • Gran Caribe Colombiano
  • Andes Occidentales Colombianos
  • Pacífico Colombiano
  • Andes Orientales Colombianos
  • Macizo Colombiano
  • Amazonía - Orinoquía Colombiana

Manuales de Colombia

Río Magdalena Río Magdalena
Manual ilustrado para guías de turismo del río Magdalena

VER MÁS
Manual ilustrado para guías de turismo del río Magdalena

El río Magdalena es uno de los más importantes de Colombia y se ha convertido en un símbolo cultural de la gente que habita en sus orillas: su historia, cultura, fiestas y mucho más. Navega esta guía para conocer más.

Conoce más aquí
Cultura Manual Cultura
Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

VER MÁS
Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

La cultura de Colombia es tan variada que se celebra de una manera al norte y de otra al sur del país, la comida del occidente parece de otro mundo comparada con la del oriente. Descubre cómo esas diferencias hacen tan especial a nuestro país.

Conoce más aquí
Naturaleza Manual Naturaleza
Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia

VER MÁS
Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia

Flores, bosques, junglas, pájaros, osos, hasta chigüiros, Colombia lo tiene todo. Vas a quedar encantado con la belleza de nuestra naturaleza y podrás demostrar a quienes nos visitan que las leyendas son ciertas y la naturaleza de Colombia no tiene igual.

Conoce más aquí
Mariposas Mariposas
Mariposas endémicas
de Colombia

VER MÁS
Mariposas endémicas
de Colombia

Estás a un paso de conocer nuestra gran variedad de mariposas. Conviértete en un experto en las más de 3.740 especies que hay aquí y enséñale todos los que visiten Colombia porqué somos uno de los países más biodiversos del mundo por metro cuadrado.

Conoce más aquí

Dónde ir

  • Gran Caribe Colombiano
  • Pacífico Colombiano
  • Andes Occidentales Colombianos
  • Andes Orientales Colombianos
  • Macizo Colombiano
  • Amazonía - Orinoquía Colombiana

Qué hacer

  • Naturaleza y Aventura
  • Cultura
  • Bienestar
  • Sol y Playa
  • Comunitario
  • Cruceros
  • LGBT
  • Lujo

Tips de viaje

  • Acerca de Colombia
  • Clima
  • Convertidor de Moneda
  • Visa y Embajadas

Reuniones

  • ¿Por qué Colombia?
  • Destinos para tu Evento
  • Casos de Éxito

Sitios Relacionados

  • Marca País
  • ProColombia
  • Fontur
  • Exportaciones
  • Inversión
  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
  • Cancillería
  • Migración Colombia
Procolombia
Colombia

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos

Presidencia de la República de COlombia

Sitio Oficial de Turismo de la República de Colombia. Copyright © PROCOLOMBIA, Exportaciones Turismo Inversión, Marca País. All Rights Reserved.
X
  • Inicio
  • Dónde Ir
  • Qué hacer
  • Información práctica
    • Acerca de Colombia
    • Clima
    • Convertidor de Moneda
    • Visa y Embajadas
  • Blog
  • Cerca de ti
  • Contenidos recientes
  • Buscar
  • Ingresar
  • Idioma
    • Idioma
  • ¿Por qué Colombia?
  • Destinos para tu evento
  • Casos éxito
  • Blog
  • Buscar
  • Ingresar