Florencia, un destino con mucha naturaleza
En el corredor que comunica a la región andina con la amazónica, se encuentra la ciudad de Florencia que tiene varios atractivos turísticos para los amantes de la naturaleza. Descubrirlos es posible haciendo un recorrido, que puede realizarse en cualquier época del año.
La ciudad fue fundada en 1902 en el territorio de las comunidades Andaquíes, Uitotos y Coreguajes, por colonos que trabajaban en una bodega de caucho. Su nombre es un homenaje a Paolo Ricci, uno de los dueños de este negocio, que provenía de la ciudad de Florencia, en Italia.

Desde su nacimiento, la ciudad no ha parado de crecer y, hoy por hoy, es la población más importante del sur del país. No solo porque es el sitio obligado de paso para quienes van de norte a sur, sino por el creciente número de habitantes, el agitado comercio y su relevancia en la historia política del país.
Florencia se ubica en el piedemonte de la cordillera oriental a orillas del río Hacha, sobre la vertiente o ramal de la cordillera. Y, como tal, hace parte de la llanura amazónica. El Departamento de Caquetá, provincia a la que pertenece, está bañado por dieciséis ríos e innumerables quebradas. Su capital, Florencia, es atravesada por cuatro de ellos, haciendo de la ciudad y sus alrededores un centro hidrográfico
Descubre más destinos para visitar: Guapi
Estas características geográficas han determinado la existencia de numerosas reservas, parques y jardines; destino relevante para los turistas de todo el mundo.

¿Qué voy a encontrar en Florencia?
En Florencia son muy concurridos los parques y plazas en los que abunda la vegetación y las fachadas de edificios coloniales. Allí la gente se reúne a disfrutar de bebidas y helados bajo la sombra de sus históricas palmas.
Uno de los lugares más concurridos es la plaza principal, o Parque General Santander, un parque emblemático alrededor del cual se ubican los edificios de gobierno, algunos restaurantes, dulcerías y heladerías.
En la Plaza San Francisco de Asís, primera ágora de la ciudad se encuentra también entre palmeras y vegetación tropical, la Catedral Nuestra Señora de Lourdes. En la Plaza de Banderas están el Monumento a la Paz y dieciséis banderas que ondean en honor a los municipios del Caquetá.
También te puede interesar: Visita Riohacha
Otro parque en el que es posible realizar una caminata es el Parque Longitudinal Paseo de los Fundadores, estratégicamente ubicado cerca de la zona nocturna de la ciudad.
La construcción colonial más antigua de esta población es el Monumento Nacional Edificio Curiplaya, un edificio de gran valor arquitectónico lleno de historia, que cuenta con una concha acústica en la que se realizan eventos culturales. Es la sede del Instituto Departamental de Cultura, de la Biblioteca Pública y cuenta con una tienda en la que se venden los artículos del Fondo Mixto Artesanal.

Otro lugar cultural para visitar es el Museo Caquetá, en el que se exhiben más de dos mil piezas históricas de la ciudad, que abarcan desde la época indígena hasta nuestros días. Es, sin lugar a duda, un destino especial para conocer la cultura lugareña.
Los visitantes recomiendan recorrer también el Museo y Sendero Histórico del Caquetá Felix Artunduaga, que cuenta con un recorrido de treinta minutos al aire libre, por doce estaciones de esculturas que representan la historia de Florencia desde la llegada de los colonos, rodeadas por flores y vegetación propia de la región.
En el Museo Etnográfico y Centro Indigenista del Caquetá, se exhiben más de diez mil piezas que pertenecieron a las comunidades indígenas de la región y se promueve la divulgación de los valores de estas etnias.
Diferentes monumentos públicos realizados en honor a la historia de la ciudad hacen que Florencia tenga una exposición artística permanente. En la avenida circunvalar se encuentra La Diosa del Chairá, protagonista de una leyenda indígena. El Monumento a Los Colonos, rinde homenaje a las familias que colonizaron el Caquetá y se considera un símbolo del desplazamiento en el país.

Florencia: Destino ideal para ecoturismo
Florencia se distingue por la cantidad de cuerpos de agua que se pueden apreciar y disfrutar. Piscinas de aguas naturales, cascadas, ríos y quebradas hacen que los balnearios sean abundantes y muy visitados. La Avispa y el Avispón, La Novia, El Quebradón son los nombres de algunas cascadas que son un espectáculo digno de conocer.
Un balneario especial para descansar y disfrutar de un baño es el de Las Pailas, situado a doce kilómetros de la ciudad. Es un conjunto de piscinas naturales de aguas frías y cristalinas formadas por la quebrada Mochilero que se incrusta en la vegetación selvática.
Las reservas naturales cercanas, cuentan con una gran variedad de fauna y flora y con fuertes cascadas, quebradas y cavernas. Te sugerimos visitarlas siempre en compañía de guías certificados.
La Reserva Natural el Danubio, es un lugar propicio para realizar senderismo, avistamiento de aves desde el Mirador el Milagro, y “tubing”, o recorrido por el río Bodoquero a bordo de un simple neumático. Allí se encuentran cascadas de hasta veinte metros de altura. Además, es posible disfrutar de la gastronomía de la región, donde los platos típicos son la cachama (pescado) ahumada y el asado caqueteño.
En la Reserva la Dalia, se pueden realizar caminatas de hasta cuatro horas, en las que los visitantes se encontrarán con un cañón estrecho, cuyas paredes pueden alcanzar los veinte metros de altura.
Pasear por el Río Orteguaza en un ferry es un viaje especial para quienes disfrutan del avistamiento de aves y del contacto con la naturaleza selvática. La travesía incluye un paseo hasta la desembocadura del Río Hacha, y una parada para almorzar en un playón del río.

Practica Turismo Comunitario en Florencia
Las comunidades indígenas tienen guías que dirigen expediciones por senderos como el de la Quebrada El Silencio, una caminata por lugares bañados de cuerpos de agua y cuevas, reservados para ceremonias tradicionales y ritos de las etnias Uitoto y Coreguaje. En la Maloca de los Animales se reúnen para enseñar sus tradiciones y compartir su sabiduría.
Para conocer más de las comunidades ancestrales y su legado, los Petroglíficos de El Encanto son un destino obligado. En una gran piedra se encuentra esta muestra de arte rupestre a la ladera del río Hacha. Su nombre proviene de la sensación que produce observar una pieza tan antigua rodeada de vegetación nativa y del río.

Florencia es una ciudad en la que los destinos no se agotan, debido a la inmensa riqueza natural que contienen. Es recomendable siempre contar con un guía que conozca la zona, debido a la espesura de la vegetación y a la extensión del territorio.
Para más información sobre otros sitios se puede visitar la página