Colombia es conocida por su rica biodiversidad, un tesoro natural que se extiende por sus diversos ecosistemas, desde las altas montañas hasta las profundidades de la selva amazónica. Esta increíble variedad de vida hace que el país sea uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo

Colombia, hogar de diferentes clases de bosques

Ejemplos de los bosques que tiene Colombia.
Fotos de WWF Colombia.

 

El territorio colombiano alberga diferentes tipos de bosques, cada uno con características y funciones ecológicas particulares. Entre estos se encuentran los bosques secos tropicales, los bosques andinos, los bosques de galería, los bosques de manglar y los majestuosos bosques húmedos tropicales. Estos últimos son de particular importancia debido a su alta biodiversidad y su papel crucial en la regulación del clima global

El bosque húmedo tropical: lluvia y vida

Los bosques húmedos tropicales se extienden principalmente por la Amazonía-Orinoquía, la costa del Pacífico y parte de los Andes Occidentales y se caracterizan por un clima húmedo y caliente. Estas condiciones climáticas extremas resultan en un ecosistema donde las temperaturas oscilan entre los 22 y 34 ºC durante todo el año, con una variación mínima entre los meses más cálidos y los más fríos. En estos bosques, el aire está cargado de humedad y está presente una variedad impresionante de árboles que pueden alcanzar alturas de entre 30 y 50 metros.

Bosques húmedos tropicales en Colombia con su precipitación anual promedio.
Imagen del manual “Contemplar, Comprender, Conservar”, ProColombia.
(Ilustradores: Jhon Jairo Álvarez Valbuena, Steven Pinzón Rodríguez, María Jimena Tafur Cuartas y Diego Bohórquez Novoa).

 

Un ejemplo extremo de estas condiciones se puede observar es el municipio de Lloró, en Chocóconocido como el lugar más lluvioso del planeta. Este fenómeno, conocido como el "Chorro del Chocó", se debe a los vientos que, al chocar con la Cordillera Occidental, descargan grandes cantidades de agua sobre la región.

Los bosques húmedos tropicales son vitales para el planeta. Estos ecosistemas almacenan aproximadamente el 40% del carbono mundial, regulando así el clima global. Además, en estos bosques se encuentra más de la mitad de las especies de flora y fauna del mundo, incluyendo una impresionante diversidad de insectos, plantas, aves y anfibios, muchos de los cuales son endémicos.

Parques y reservas que puedes visitar

A pesar de que algunos parques nacionales naturales (PNN), como el PNN Serranía de Chiribiquete y el PNN Serranía de los Churumbelos Auka Wasi, están cerrados al público para su protección, Colombia cuenta con una variedad de reservas y parques accesibles que te permitirán explorar en persona la grandiosidad de estos bosques húmedos tropicales

Parque Nacional Natural Amacayacu

Mono capuchino en el Parque Nacional Natural Amacayacu.
Foto de Paola Gualteros.

 

Ubicado en el departamento del Amazonas, el Parque Nacional Natural Amacayacu fue la primera área protegida en esta región. Con más de 200 mil hectáreas de bosque húmedo, este parque es una joya de biodiversidad, hogar de comunidades indígenas como los Ticunas, Cocamas y Yaguas. El parque resguarda más de 12 especies de primates, más de 150 mamíferos y más de 400 especies de aves.

Acá podrás realizar actividades como senderismo, observación de fauna y flora y visitas a comunidades indígenas, con quienes aprenderás más sobre este ecosistema. Es un destino perfecto para quienes desean una experiencia inmersiva en el corazón del Amazonas.

Reserva Natural Río Claro

Rafting en la Reserva Natural Río Claro.
Foto de Ale Arango.

 

En el departamento de Antioquia, a tres horas de Medellín, la Reserva Natural Río Claro es un ejemplo de desarrollo sostenible en la conservación del bosque húmedo tropical en la región. La zona donde se encuentra la reserva resguarda una gran diversidad de especies endémicas del Magdalena Medio: alrededor de 100 mamíferos, 350 aves, 70 reptiles y 45 anfibios. 

Acá podrás practicar actividades como rafting, canopy, senderismo, avistamiento de aves y espeleología, todo mientras te hospedas en un eco-entorno natural, tranquilo y bien conservado.

Reserva Natural El Amargal Ecolodge 

El Amargal Reserva Natural, Nuquí, Chocó.

Esta reserva, ubicada en Nuquí, en el departamento del Chocó, es ideal para los amantes del ecoturismo. Sus 40 hectáreas de selva húmeda tropical virgen se encuentran en una de las zonas con mayor precipitación del mundo, albergando una gran variedad de especies endémicas de plantas, ranas y aves. 

El Ecolodge Nuquí ofrece la oportunidad de disfrutar de la selva tropical mientras te aventuras en los ríos y playas que rodean a la reserva. Podrás observar aves y otras especies de fauna y flora y relajarte en un entorno completamente natural que es parada preferida de las ballenas jorobadas durante la segunda mitad del año

El río Amazonas, Colombia.

Colombia, con su impresionante biodiversidad y sus vastos bosques húmedos tropicales, es un destino inigualable para los amantes de la naturalezaVisitar sus parques y reservas naturales no solo ofrece una experiencia única y enriquecedora, sino que también contribuye a la protección y conservación de estos valiosos ecosistemas. 

Te invitamos a viajar por Colombia, un país que abraza la vida en su forma más pura y exuberante, y a explorar su belleza natural. ¡Ven y descubre la magia de los bosques húmedos tropicales!

 

Artículos recomendados: