Pasar al contenido principal

Complete sus datos para recibir más información

Menú secundario

  • Turismo Vacacional
  • Industria de Reuniones
  • Portales asociados

Síguenos: FacebookTwitterInstagramFlickrYoutube

Colombia Co

Colombia

  • Inicio
  • Dónde Ir
  • Qué hacer
  • Información práctica
  • Blog
  • Cerca de ti
  • Contenidos recientes
  • Buscar
  • Ingresar
  • Idioma
ES
  • EN
  • DE
  • FR
  • ZH
  • RU
  • PT
  • JA
  • KO

Otros Lenguajes

SpanishSpanish
AfrikaansAfrikaansAlbanianAlbanianArabicArabicArmenianArmenianAzerbaijaniAzerbaijaniBasqueBasqueBelarusianBelarusianBengaliBengaliBosnianBosnianBulgarianBulgarianCatalanCatalanChinese (Simplified)Chinese (Simplified)CzechCzechDanishDanishDutchDutchEnglishEnglishEstonianEstonianFilipinoFilipinoFinnishFinnishFrenchFrenchGalicianGalicianGeorgianGeorgianGermanGermanGreekGreekGujaratiGujaratiHaitian CreoleHaitian CreoleHausaHausaHawaiianHawaiianHebrewHebrewHindiHindiHmongHmongHungarianHungarianIcelandicIcelandicIgboIgboIndonesianIndonesianIrishIrishItalianItalianJapaneseJapaneseJavaneseJavaneseKannadaKannadaKazakhKazakhKhmerKhmerKoreanKoreanKurdish (Kurmanji)Kurdish (Kurmanji)KyrgyzKyrgyzLaoLaoLatinLatinLatvianLatvianLithuanianLithuanianLuxembourgishLuxembourgishMacedonianMacedonianMalagasyMalagasyMalayMalayMalayalamMalayalamMalteseMalteseMaoriMaoriMarathiMarathiMongolianMongolianMyanmar (Burmese)Myanmar (Burmese)NepaliNepaliNorwegianNorwegianPashtoPashtoPersianPersianPolishPolishPortuguesePortuguesePunjabiPunjabiRomanianRomanianRussianRussianSamoanSamoanScottish GaelicScottish GaelicSerbianSerbianSesothoSesothoShonaShonaSindhiSindhiSinhalaSinhalaSlovakSlovakSlovenianSlovenianSomaliSomaliSudaneseSudaneseSwedishSwedishTajikTajikTamilTamilTeluguTeluguThaiThaiTurkishTurkishUkrainianUkrainianUrduUrduUzbekUzbekVietnameseVietnameseWelshWelshXhosaXhosaYiddishYiddishYorubaYorubaZuluZulu
Menú

Ciclismo urbano: La forma divertida de conocer Bogotá

Usted está aquí

  • Inicio
  • Un país encantador
  • Ciclismo urbano: La forma divertida de conocer Bogotá

Menú herramientas

  • Favoritos
  • Buscar
-

Bogotá es una ciudad verde con pasión por lo sostenible, la urbe combina a la perfección la naturaleza, la literatura, la ciclovía, el arte urbano y la gastronomía logrando así una armonía magistral dispuesta a deleitar a todo aquel que la visita, los corredores ecológicos, la excelente comida y las imponentes vistas de los grafitis te enamorarán de la ciudad. Disfruta de las calles de Bogotá de la mejor manera, ¡a bordo de una bicicleta! 

 

el ciclismo urbano en bogota

 

Llegar a una nueva ciudad produce el sentimiento y el deseo de libertad. Sin importar a donde se dirijan, el ciclismo urbano permite a los turistas conocer la ciudad de una manera diferente, mientras se benefician saludablemente reforzando el rendimiento deportivo, y participando activamente de las soluciones y medidas preventivas que se toman frente a la contaminación ambiental. 

Los turistas que llegan a Bogotá se maravillan por la cantidad de corredores viales que tienen para el uso de la bicicleta, por eso gran parte de los servicios hoteleros ofrecen el servicio de alquiler de este medio de transporte dentro de sus paquetes de hospedaje, para darles a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de la ciudad a su propio ritmo y descubrir lo encantadores que son los colombianos. 

 

Ciclorutas 

Cicloruta en Bogotá

Las ciclorutas o carril bici son los senderos exclusivos para bicicletas ubicados a una orilla de la carretera principal vehicular. Bogotá cuenta con 550 kilómetros de senderos de bicicletas permanentes que fueron creados desde los años 90 y fueron ampliando sus trayectos según las necesidades de los usuarios. Estas ciclorutas se amplían los domingos tomándose no solo el sendero exclusivo sino también muchas rutas vehiculares, para que los turistas puedan disfrutar de las diferentes zonas de entretenimiento al aire libre que ofrece la ciudad en un espacio llamado “Ciclovía”. 

 

Ciclovía 

Ciclismo urbano en Bogotá

El plan de los domingos es sin duda alguna pasear en bicicleta por la Ciclovía Turística; podrás disfrutar de los lugares emblemáticos de la ciudad, tomar un buen café, y deleitarte con lo mejor del arte al aire libre que te ofrece la capital del país más acogedor del mundo. 

El recorrido turístico por Bogotá puede ser un plan perfecto para conocer parques representativos de la ciudad, el recorrido empieza en el Parque de la 93, continúa en el Parque El Virrey, la Zona Rosa, el Parque Simón Bolívar para terminar en el Parque de Usaquén. Este y otros recorridos están concebidos para que turistas y residentes vivan la Ciclovía de una forma diferente, conociendo y disfrutando algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. 

Algunos de los mejores recorridos para hacer y disfrutar plenamente la ciudad son: 

 

Parque Virrey al Parque La Florida

Parque el Virrey

Esta ruta se destaca por combinar la naturaleza con la ciudad. 

La ruta, con 40 km trazados inicia en el parque lineal El Virrey, junto a la carrera 15 con calle 87, se sigue hasta llegar a la calle 94 hasta el barrio Rionegro. Posteriormente, toma la calle 80 hasta el humedal Juan Amarillo, pasando por el puente Jenny Garzón, más conocido como el Puente de Guadua, elaborado con más de 3 mil guaduas; toma luego la cicloruta que bordea los barrios Bolivia Oriental y Ciudadela Colsubsidio, para finalmente llegar al Parque La Florida. 

 

Distrito Grafiti

Distrito Grafiti

Bogotá cuenta sin duda alguna con una de las mejores galerías de arte al aire libe del mundo, el distrito grafiti de la ciudad muestra una armonía llena de color, cultura, expresión e historia. En este recorrido podrás disfrutar no solo de los bellos murales sino también de una variada gastronomía debido a que la zona está llena de exquisitos restaurantes y cafeterías que podrás disfrutar en medio de tu paseo. 

Iniciando en el Park Way, el recorrido sigue la ruta hacia la Universidad Nacional, la más importante y representativa del país, fundada en 1864, sigue la cicloruta hasta la localidad de Puente Aranda, el corazón del Distrito Grafiti, en el que el arte urbano responsable le devolvió la vida al sector, permitiendo a residentes y turistas vivir una experiencia intensa e interesante como es la de conocer los lienzos gigantes que sirvieron para inmortalizar la obra de artistas locales, nacionales y extranjeros. 

 

Recorrido Literario

Recorrido Literario

Conoce un poco de la historia de Bogotá a bordo de tu bicicleta, dirígete a la Librería Lerner, una de las más antiguas y tradicionales de Bogotá, luego atraviesa la Plaza de Lourdes y la Librería Casa Tomada ubicada en el barrio Palermo, sigue pedaleando hasta conocer la Biblioteca Pública Virgilio Barco, ubicada en el occidente de la ciudad, aquí te deleitarás con una impresionante colección que cuenta con 92.735 volúmenes, entre libros, tabletas, libros digitales y material audiovisual, además de una hermosa estructura rodeada de parques y complejos deportivos y recreativos, que se integran perfectamente a los Cerros Orientales de Bogotá. 

Rodar por Bogotá te permite conocer, experimentar y vivir la capital de una forma diferente y a tu propio ritmo, desde los grandes monumentos hasta los pequeños cafés en las calles escondidas, conociendo las historias que construyen la ciudad. 

 


 

Artículos Relacionados 

  • Paisajes y aventuras en bicicleta por el PCC 

  • Viajes en moto por Colombia, una aventura que no te puedes perder 

  • Las mejores rutas en Colombia para viajar en bicicleta 

  • 5 formas de viajar por Colombia de una forma diferente 

 

 

Un país con mucha calidez en su gente

Diverso, amable, alegre y con un corazón gigante. Así es Colombia, así es su gente. Con la mezcla de indígenas, afros y europeos de la época de la conquista española, el país ha formado una cultura llena de dones que se caracteriza por su calidez y por recibir a todos los visitantes con una sonrisa. La variedad cultural y de razas que encuentras aquí ofrece diversidad y un lugar para todos. Lo mejor de Colombia, sin duda, está en su gente, ¿qué esperas en conocerla?

CALIDEZ

Descubre lo que otras regiones te pueden ofrecer

  • Gran Caribe Colombiano
  • Andes Occidentales Colombianos
  • Pacífico Colombiano
  • Andes Orientales Colombianos
  • Macizo Colombiano
  • Amazonía - Orinoquía Colombiana

Manuales de Colombia

Río Magdalena Río Magdalena
Manual ilustrado para guías de turismo del río Magdalena

VER MÁS
Manual ilustrado para guías de turismo del río Magdalena

El río Magdalena es uno de los más importantes de Colombia y se ha convertido en un símbolo cultural de la gente que habita en sus orillas: su historia, cultura, fiestas y mucho más. Navega esta guía para conocer más.

Conoce más aquí
Cultura Manual Cultura
Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

VER MÁS
Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

La cultura de Colombia es tan variada que se celebra de una manera al norte y de otra al sur del país, la comida del occidente parece de otro mundo comparada con la del oriente. Descubre cómo esas diferencias hacen tan especial a nuestro país.

Conoce más aquí
Naturaleza Manual Naturaleza
Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia

VER MÁS
Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia

Flores, bosques, junglas, pájaros, osos, hasta chigüiros, Colombia lo tiene todo. Vas a quedar encantado con la belleza de nuestra naturaleza y podrás demostrar a quienes nos visitan que las leyendas son ciertas y la naturaleza de Colombia no tiene igual.

Conoce más aquí
Mariposas Mariposas
Mariposas endémicas
de Colombia

VER MÁS
Mariposas endémicas
de Colombia

Estás a un paso de conocer nuestra gran variedad de mariposas. Conviértete en un experto en las más de 3.740 especies que hay aquí y enséñale todos los que visiten Colombia porqué somos uno de los países más biodiversos del mundo por metro cuadrado.

Conoce más aquí

Dónde ir

  • Gran Caribe Colombiano
  • Pacífico Colombiano
  • Andes Occidentales Colombianos
  • Andes Orientales Colombianos
  • Macizo Colombiano
  • Amazonía - Orinoquía Colombiana

Qué hacer

  • Naturaleza y Aventura
  • Cultura
  • Bienestar
  • Sol y Playa
  • Comunitario
  • Cruceros
  • LGBT
  • Lujo

Tips de viaje

  • Acerca de Colombia
  • Clima
  • Convertidor de Moneda
  • Visa y Embajadas

Reuniones

  • ¿Por qué Colombia?
  • Destinos para tu Evento
  • Casos de Éxito

Sitios Relacionados

  • Marca País
  • ProColombia
  • Fontur
  • Exportaciones
  • Inversión
  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
  • Cancillería
  • Migración Colombia
Procolombia
Colombia

Legales

  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos

Presidencia de la República de COlombia

Sitio Oficial de Turismo de la República de Colombia. Copyright © PROCOLOMBIA, Exportaciones Turismo Inversión, Marca País. All Rights Reserved.
X
  • Inicio
  • Dónde Ir
  • Qué hacer
  • Información práctica
    • Acerca de Colombia
    • Clima
    • Convertidor de Moneda
    • Visa y Embajadas
  • Blog
  • Cerca de ti
  • Contenidos recientes
  • Buscar
  • Ingresar
  • Idioma
    • Idioma
  • ¿Por qué Colombia?
  • Destinos para tu evento
  • Casos éxito
  • Blog
  • Buscar
  • Ingresar