Skip to main content

Menú secundario

  • Leisure
  • Business Trips and Events
  • Associated pages

Follow us: FacebookTwitterInstagramFlickrYoutube

ColombiaTravel

Colombia

  • Home
  • Where to go
  • What to do
  • Practical information
  • Blog
  • Near you
  • Recent Contents
  • Search
  • Login
  • EN
  • ES
  • DE
  • FR
  • ZH-HANS
  • RU
  • PT
  • JA
  • KO
Menu

You are here

  • Home
  • Discover your next destination in the enchanting regions of Colombia.
  • Colombian Eastern Andes

Colombian Eastern Andes

Legendary moors and valleys
alt

 

Imagine llanuras montañosas golpeadas por el viento y la neblina, míticas lagunas que albergan riquezas incalculables y pantanos que detuvieron los ejércitos de un imperio. Lo anterior explica por qué los Andes Orientales Colombianos están tan profundamente arraigados a las leyendas. 

El valle del Magdalena y las tierras bajas de Los Llanos son lugares de enormes contrastes, donde notables ciudades contemporáneas incluyendo la capital nacional de Bogotá, conviven con atemporales pueblos coloniales, mientras que los mitos antiguos y el folclore conviven dentro de una verdadera sociedad moderna. 

Las apacibles montañas de los Andes Orientales Colombianos han presenciado verdaderos eventos monumentales, cuyos efectos aún resuenan en la actualidad. Fue aquí donde los europeos se abrieron paso hacia el interior del continente y fue entre estas mismas cumbres que patriotas derrocaron las ataduras del colonialismo para ver nacer a una nación independiente.
 

Un lugar donde dos mundos se unieron para formar uno nuevo, pero del que aún prevalecen los vestigios de ambos, y que han sido fuente inspiración y exploración; ya sea entre los delicados páramos que protegen los secretos de los nativos o en las mansiones de piedra y adobe que albergaron a los primeros colonos españoles.

Y en los Andes Orientales Colombianos, el paisaje de fondo es tan espectacular como la narrativa, con las grandes montañas cubiertas por glaciares que alimentan bravíos y activos ríos que esculpen profundos cañones a través del más extraordinario de los reinos.

La entrada y centro de la región es la capital del país, Bogotá, una inmensa y cultural ciudad con su encantador centro colonial, rico en tradiciones que fueron transmitidas por aquellos quienes migraron aquí desde cada rincón del país y más allá. La increíble diversidad de Bogotá y museos de primera clase, la convierten en un destino esencial para visitantes que buscan conocer la Colombia moderna. 

Aunque la ciudad de Bogotá es una megalópolis en todos los sentidos, no tienes que irte lejos de la capital para descubrir un mundo totalmente diferente. A poca distancia en auto, decenas de encantadores y tranquilos pueblos y ciudades compiten por la atención de los turistas. Asegúrate de no perderte Zipaquirá con su espectacular catedral excavada en las profundidades de una mina de sal, ni el lago Guatavita, hogar de la leyenda de El Dorado.

Si Bogotá representa la modernidad en su máxima expresión, muchos de los bastiones del patrimonio del país se encuentran también en estas valiosas montañas.

El increíble y perfectamente bien preservado centro histórico de Villa de Leyva, en Boyacá, es uno de los pueblos más románticos de Latinoamérica, con calles adoquinadas iluminadas con lámparas que se originan desde su monumental plaza central, junto a las increíbles mamposterías de las mansiones y magníficas iglesias de la época colonial. Mientras las zonas que rodean el pueblo llevan al turista aún más al pasado con los enigmáticos monumentos prehispánicos y algunos fósiles prehistóricos.

Cerca de allí, el Páramo de Iguaque alberga místicos lagos montañosos, mientras que el pequeño pueblo de Ráquira es conocido por su clásico monasterio y delicada cerámica, que aún se elabora de la misma manera que hace siglos.

Si sientes que Villa de Leyva ha quedado detenida en el tiempo, espera a que llegues a Barichara, considerada por muchos como el pueblo más hermoso de Colombia. Sus tranquilas calles están rodeadas de casas encaladas al mejor estilo andaluz, construidas con barro procedente de estas montañas, mientras su arbolada plaza central se encuentra presidida por la magnífica Iglesia de la Inmaculada Concepción, con paredes de piedra amarilla que resplandecen bajo el intenso sol de Santander.

Un sendero de piedra nos lleva desde Barichara a través de sus imponentes colinas hasta una serie de pueblos coloniales cercanos, siguiendo las huellas de los indígenas y primeros colonos en una grafíticamente caminata que combina clases de historia y naturaleza de primera clase.

Al norte de Barichara, el pueblo de Zapatoca es otro hermoso pueblo colonial bien preservado, rodeado por una increíble naturaleza, lleno de cuevas y cascadas. Otro pueblo colonial diferente, es el húmedo y tranquilo Honda, el cual se sitúa a la orilla del río Magdalena.

Aunque la grandeza de Villa de Leyva y Barichara no tiene comparación, al otro extremo de la cadena, los Andes Orientales Colombianos también cuentan con encantadores pueblos coloniales, como el modesto Mongui que cuenta con un impresionante escenario bajo el Páramo de Oceta, barrido por el viento. También, se encuentran las calles de la tranquila Playa de Belén, ubicadas bajo las magníficas columnas de piedra caliza del Parque Nacional Estoraques.

También hay más escenarios espectaculares en estas montañas: el impresionante Cañón de Chicamocha y el altiplano de la Mesa de los Santos rodean la moderna Bucaramanga, llena de parques, lo que la hace una de las ciudades más accesibles de Colombia.

Al este de Boyacá, la impresionante Laguna de la Tota posee playas de arena blanca y aguas cristalinas a miles de metros de altura en los Andes, mientras que, a las afueras de Bogotá, el Parque Nacional Chingaza y el Parque Chicaque protegen zonas de naturaleza virgen.

Los amantes de la naturaleza no deberían irse de la región sin hacer una parada por el imponente Parque Nacional El Cocuy-Güicán, ubicado al extremo oriental de la cordillera. Con 23 picos cubiertos de glaciares y lagos vírgenes de tonos brillantes, alberga lo más maravillosos paisajes montañosos del país, puede ser explorado en una variedad de excursiones de gran altura.

Para aquellos que interactúan más activamente con la naturaleza, los Andes Orientales Colombianos ofrecen deportes de aventuras verdaderamente sorprendente. Desde montar en las embarcaciones por el caudaloso río Suárez hasta escalar las enormes paredes rocosas de Suesca y descender en rappel por la imponente cascada Juan Curí, las aventuras llenas de adrenalina están a la vuelta de la esquina.

Para terminar esta aventura tranquila, los visitantes pueden sumergirse en uno de los más relajantes baños termales de la región.

La increíble historia y tradición de los Andes Orientales Colombianos también se manifiesta en la gastronomía local, la cual fusiona perfectamente tanto elementos europeos como indígenas, ya sea por las abundantes sopas boyacenses, por la carne oreada o las hormigas culona de Santander, comer aquí es, sin duda, una exquisita experiencia gastronómica.

La entrada a los Andes Orientales Colombianos es el aeropuerto principal del país, el de Bogotá. Desde la capital, las carreteras conducen al norte en el corazón de los departamentos de Boyacá, Santander y Norte de Santander.

Otros puntos de accesos a la región son el aeropuerto de Bucaramanga y por vía terrestre desde el Caribe a través del río Magdalena y una espectacular carretera montañosa que conecta con la Amazonía-Orinoquía al departamento de Boyacá.

Read more about this region

Read less about this region

Find the best of this region

Discover all the destinations or search them according to the climate you prefer to know better all their charm.

  • Nieve
  • Frío extremo
  • Muy frío
  • Frío
  • Templado
  • Cálido
  • 0 °C
  • 6 °C
  • 12 °C
  • 18 °C
  • 24 °C
  • 30 °C
Jardin.

Jardin

Socorro

Socorro

Salamina caldas, ciudad de luz de caldas, colonizacion antioqueña

Salamina

Mongui, nuestra señora de mongui, rio calicanto, balones artesanales, paramo de oceta

Monguí

Guaduas

Guaduas

Aguadas, caldas, palma de iraca

Aguadas

Girón Santander, la ciudad blanca, pueblos coloniales,

Girón

Puente de Occidente en Santa Fe de Antioquia

Santa fe de Antioquia

  • Cargar más

Listen to the stories from this region

Each region and its departments hide countless wonderful stories that will tell you more about each destination.

Click on the audio icons on the map to hear them.alt

Other extraordinary Colombian regions

Greater Colombian Caribbean
Eastern Colombian Andes
Colombian Pacific
The Colombian Massif
The Colombian Amazon-Orinoco

Menú herramientas

  • Favorites
  • Search
-

What can you do in Colombia?

Each of the country's regions offers a different rhythm so you can do what you like most. With adventure tourism, numerous cultural activities and excellent gastronomy, we have everything to make your trip an unforgettable experience.

Visitors enjoying the stunning views of our tourism cares' destinations

Community Tourism Map

El mar de siete colores en San Andrés

The sea of seven colors

Foto de las playas desiertas

Deserted beaches in Providence

‘Flota’ sobre los árboles

“Floating” on treetops

Tayrona olas azules y cristalinas

Visit Tayrona Park

Una turista haciendo senderismo en puente en la Sierra Nevada.

The Sierra Nevada

Disfruta el contraste entre modernidad e historia

A modern and historic city

Recorrido por el centro histórico de Cartagena de Indias

Tour of the historic center

Conoce Ciudad Perdida

Explore the Lost City

Disfruta de la cultura cafetera en Aguadas

Coffee Culture

El Museo del Oro de Bogotá

The Gold Museum

Schwimmen mit Delfinen

Swim with dolphins

The coffee culture

The coffee culture

Carnaval de Barranquilla

Carnival of Barranquilla

Sailing in Cartagena

Sailing in Cartagena

What do you need to know if you are going to Colombia?

  • Colombia

    About Colombia

  • Conectividad

    Weather

  • Seguridad y salud

    Health and Vaccines

  • Visa et ambassades

    Visas and Embassies

  • ícono convertidor de moneda

    Currency information

Where to go

  • Amazon Region
  • Andes Region
  • Plains Region
  • Caribbean Region
  • Pacific Region

What to do

  • Nature and Adventure
  • Culture
  • Wellness
  • Sun and Sand
  • Comunitario
  • Cruises
  • LGBT
  • Luxury

Travel tips

  • About Colombia
  • Money management
  • Visa and Embassies
  • Weather

Meetings

  • Why Colombia
  • Destinations for your Event
  • Success Stories

Related Sites

  • Country Brand
  • ProColombia
  • Fontur
  • Exports
  • Investments
  • Ministry of Commerce
  • Chancellery
  • Migration Colombia
Procolombia
Colombia

Legales

  • Terms and Conditions
  • Site Map
  • Contact us

Presidencia de la República de COlombia

Official Tourism Website of the Republic of Colombia. Copyright © PROCOLOMBIA, Exports Tourism Investment, Country Brand. All Rights Reserved.
X
  • Home
  • Where to go
  • What to do
  • Practical information
    • About Colombia
    • Money management
    • Visa and Embassies
    • Weather
  • Blog
  • Near you
  • Recent Contents
  • Search
  • Login
  • Why Colombia?
  • Destinations for your event
  • Success stories
  • Blog
  • Search
  • Enter