Back Link Mapa Turismo

Ecoturismo comunitario en el Alto Río Fonce en 3 ecosistemas andinos para reconocer una gran biodiversidad de orquídeas, frailejones, robles negros, blancos y aguas rojas y la cultura campesina.

La Ruta del Roble - Ecoturismo de Base Comunitaria en el Alto Río Fonce

La Ruta del Roble es la respuesta de las comunidades del Alto Río Fonce entre Charalá, Gámbita, Coromoro, Encino (Santander) hasta Duitama (Boyacá) en que suman su gestión del conocimiento para la conservación de bosques de roble negro y blanco por medio de la ciencia participativa, la gestión de orquidearios comunitarios con más de 120 especies y la articulación con sus actividades de producción de café, quesos, artesanías y ganadería con modelos silvopastoriles para contribuir con la restauración de los ecosistemas, todo alrededor de una zona de amortiguación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce por donde transitan el emblemático oso andino y alrededor de 255 especies de aves, 83 de mamíferos y 31 de anfibios sumándose además a ríos y cascadas de aguas rojas y el páramo con una gran diversidad de frailejones.

Genera empoderamiento para alrededor de 60 familias asociadas a Agrosolidaria Seccional Charalá, brindando oportunidades principalmente a mujeres y jóvenes rurales, articulando las actividades productivas de la agricultura con el turismo alrededor del estudio y la conservación comunitaria de la flora y fauna.

Zaia Travel

Zaia Travel

Operador receptivo en Colombia. Ofrecemos servicios de DMC, tours de grupo con salidas programadas así como tours personalizados y a la medida.

Especializados en experiencias que acercan a la gente con la naturaleza, la historia y la cultura con responsabilidad social y ambiental, la razón por la que apoyamos el desarrollo de productos de base comunitaria y contribuimos también el 1% de nuestro utilidad neta a proyectos de reforestación en Colombia.